El republicano Max Hsia y una docena de sus South Bay Patriots se reunieron en el estacionamiento de Bass Pro Shops de San José, se pusieron sus gorras rojas MAGA, colgaron sus carteles de “No a la Proposición 50” en una carpa emergente e intentaron fomentar un debate al estilo de Charlie Kirk “Demuestre que estoy equivocado” con los transeúntes.
Eso no es lo que obtuvieron con Evangelina Zavala. En lugar de eso, estacionó su SUV Subaru en un estacionamiento cercano, bajó las ventanillas y puso a todo volumen la canción de protesta de hip hop, “(improperio) Donald Trump”.
Hsia se acercó a ella. “Tenemos un micrófono si desea hablar y compartir sus pensamientos”, dijo.
“Puedes compartir tus pensamientos”, dijo, “yo comparto mi música”.
Con solo una medida estatal en la boleta especial del 4 de noviembre, sus partidarios están chocando en todo el Área de la Bahía. A pesar de Más de 100 millones de dólares gastados hasta ahora en la lucha electoralsin embargo, muchos no están interesados.
La Proposición 50 volvería a trazar temporalmente los límites de los 52 distritos electorales de California para ayudar Los demócratas recuperan cinco de los nueve escaños que ahora ocupan los republicanosun contraataque demócrata a un esfuerzo liderado por los republicanos en Texas. Pero ninguno de esos cinco distritos objetivo se encuentra en el Área de la Bahía, predominantemente demócrata, donde su impacto es menos personal.

Partidarios como Hsia y Zavala están entusiasmados. También lo es la voluntaria demócrata Debbie Raucher de Oakland, que pasa los fines de semana tocando puertas para alentar el Sí a los 50 votos, y los republicanos de San José como Carol Pefley, que cuelgan pancartas que dicen “No a los 50” en los pasos elevados de las autopistas durante las horas pico. Pero en el Área de la Bahía, otros apenas escuchan.
En una región donde los residentes están más preocupados por los altísimos precios inmobiliarios y el gasto en comestibles que arruina el presupuesto, después de una batalla política interestatal puede parecer irrelevante. En el estacionamiento de Bass Pro Shops, el único comprador que tomó el micrófono fue un hombre que quería debatir el legado del asesinado activista conservador Kirk en lugar de la Proposición 50.
Cuando la profesora de Menlo College, Melissa Michelson, preguntó a su clase de Política 150 del condado de San Mateo la semana pasada sobre el contenido de la boleta electoral del 4 de noviembre, la mayoría de sus estudiantes “trataron de parecer invisibles”.
“No ven cómo afecta esto a sus vidas. Simplemente les parece una política estúpida”, dijo Michelson. “Y creo que ese es un gran problema para los defensores de la Proposición 50”.
Para Zavala, sin embargo, una californiana de sexta generación, todo se reduce a si se opone al presidente Trump. La madre de 38 años planeó un viaje a San Diego con su hijo en edad escolar, pero teme que agentes federales de ICE la perfilen y la detengan cerca de la frontera con México.
“Me llevo a mi madre, que tiene la piel un poco más clara que yo, porque tengo miedo”, dijo. “Tengo pasaporte, fui a la universidad, llevo actas de nacimiento cuando vamos allí, porque quién sabe, ¿no?
Los videos a favor de la Proposición 50 publicados en las redes sociales explotan este miedo. El ex presidente Barack Obama, por ejemplo, narró un anuncio con imágenes de la represión de los agentes de ICE, diciendo: “La democracia está en la boleta”. Mientras tanto, el ex gobernador republicano de California, Arnold Schwarzenegger,, quien defendió a la comisión de redistribución de distritos independiente y aprobada por los votantes del estado, califica la medida de “loca” y un “grave error”.

En un estado que votó abrumadoramente por la exvicepresidenta Kamala Harris sobre Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2024 (una división de casi 60-40), los demócratas tienen una gran ventaja. Un reciente encuesta realizada por el informe político no partidista Cook Political Report encontró que el 50% de los votantes registrados apoyaron la Proposición 50, en comparación con el 35% que se opuso. Sin embargo, casi la mitad de ellos se mostraron indulgentes con su posición o indecisos.
La medida electoral es parte de una batalla nacional por la redistribución de distritos en el Congreso que se está intensificando a medida que se acercan las elecciones de mitad de período de 2026. La forma en que se dibujan estos distritos puede influir en el resultado, alimentando acusaciones de manipulación (dibujar los límites de los distritos para beneficiar a un partido sobre otro).
Desde 2011, la Comisión de Ciudadanos de Redistribución de Distritos de California ha vuelto a trazar las líneas del Congreso después de que el censo de 10 años indicara cambios de población. Otros seis estados tienen sistemas similares, mientras que en la mayoría de los demás, incluido Texas, los legisladores están redefiniendo los límites.
En 2019, la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que la manipulación partidista no estaba dentro de la jurisdicción de los tribunales federales. pero es ahora examinar una sección de la Ley de Derecho al Voto que prohíbe la manipulación destinada a diluir el poder de voto de las minorías raciales. Si los jueces lo anulan, tal vez ya en enero, los grupos de derechos electorales dicen que podría favorecer en gran medida a los distritos electorales republicanos, particularmente en el sur.
El presidente Trump ha pedido a los legisladores de Texas que cambien la línea del Congreso antes de las elecciones intermedias de 2026 para ayudar a los republicanos a mantener su mayoría. republicanos dicen que contrarrestan la manipulación agresiva del estado azul esto ya les da a los demócratas una representación enorme en el Congreso en relación con su porcentaje de votos en todo el estado, incluso en la California independiente.
“California tiene un 40 por ciento de votantes conservadores y sólo un 17 por ciento de representación en el Congreso”, dijo Pefley, quien se postula para la Asamblea estatal y asistió a un debate sobre la propuesta en San José. “Si se aprueba la Proposición 50, tendremos una representación del 7% para el 40% de la población, y eso no es una república constitucional. Se supone que una república constitucional es representativa del pueblo. Y en este momento, California no lo es”.
La Propuesta 50 esencialmente comenzó como un engaño. La representante demócrata de Estados Unidos, Zoe Lofgren, de South Bay, dijo que la amenaza tenía como objetivo disuadir a Texas de continuar con su cambio de mitad de década, ya que California neutralizaría sus avances republicanos.

Cuando no fue así, California, liderada por el antagonista de Trump y potencial candidato presidencial, el gobernador Gavin Newsom, también avanzó. Si se aprueba la propuesta, los nuevos distritos electorales estarían vigentes para las elecciones de 2026, 2028 y 2030. La comisión independiente de redistribución de distritos de California reanudaría su trabajo después del censo de 2030.
Para algunos votantes del Área de la Bahía, los juegos políticos han eclipsado lo que realmente les importa: el alto costo de vida aquí, desde la vivienda hasta la gasolina y los alimentos.
una encuesta por la Fundación Comunidad Latina, con sede en San Francisco a finales de septiembre, mostró que el 46% de los votantes latinos planeaba votar sí a la Proposición 50, y el 29% todavía estaba indeciso. En California, el Partido Demócrata en general se ha ganado a la comunidad latina. Dos tercios de ellos votaron por Harris en lugar de Trump en noviembre.

“Pero lo que hemos visto en los últimos años es un aumento en el número de independientes que no son leales a ningún partido político”, dijo Christian Arana de la Latino Community Foundation. “Si nuestros datos muestran que el 29% está indeciso, esos son votos que se pueden ganar. Se necesitará extensión, inversión y educación, porque en medio de todos los problemas que enfrentamos como californianos, esto no es una prioridad para muchas personas”.
Hsia, quien patrocinó la manifestación en Bass Pro Shops y también organiza manifestaciones en pasos elevados de autopistas con Pefley, dijo que se alegra cuando escucha una bocina durante la hora pico, una señal que espera signifique que el automovilista está de acuerdo en que la Proposición 50 es una mala idea.
En Oakland, Raucher dice que a menudo se encuentra mientras hace campaña con personas que desconocen la medida, y algunos inicialmente se sienten incómodos con la idea de volver a trazar las líneas del Congreso específicamente para favorecer a un partido.
Cada vez, explica que “estos no son tiempos normales”, dice. “Lo que siempre les digo es que tiempos sin precedentes exigen acciones sin precedentes. »



