Después de una larga historia de subestimación en East San José, un proyecto de desarrollo comunitario frente a la Plaza del patrimonio mexicano recibirá un subsidio por valor de más de $ 6 millones de la Fundación John S. y James L. Knight, que marcó la mayor inversión en la costa oeste de la organización filantrópica principal.
El objetivo del proyecto La Placita es transformar una propiedad comercial de 28,000 pies cuadrados en Alum Rock Avenue, que ha tenido problemas con los puestos vacantes, en el centro que satisface algunas de las necesidades más urgentes de la comunidad, incluida la atención médica, la programación cultural, la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de las pequeñas empresas. Esto es parte de una visión más grande para crear un distrito cultural, conocido como Avenida, y un impulso para revitalizar el este de San José.
“Consideramos que esta es una excelente inversión, dada la propagación de San José”, dijo el director del programa de la Fundación Knight Allan Madoc, Mercury News. “Es muy fácil centrarse en el centro de la ciudad, pero consideramos que East San José es un mercado paralelo y placita como una inversión básica y anclaje. Realmente se trata de crear un compromiso, crear empleos y dinamismo cultural”.
La Fundación Knight es una de las organizaciones filantrópicas más grandes de los Estados Unidos, que opera en 26 comunidades a escala nacional. MadoC dijo que la herencia de la organización se centra en devolverla a la comunidad con sus equipos de programa construidos en torno al arte, el impacto de la comunidad, el periodismo y más.
Además del proyecto que promueve el dinamismo cultural y la movilidad y la resiliencia económica, Maddoc dijo que la fundación se unió a la visión de Jessica Paz-Cedillos, CEO de la Escuela de Artes y Cultura (SOAC), que ha pasado los últimos años ayudando a los $ 30 millones necesarios para la conclusión del proyecto.
“Este subsidio marca un paso histórico, no solo para SOAC sino también para East San José”, dijo Paz -cedillos a Mercury News. “Esto confirma años de visión comunitaria y nos ayuda a pasar de la planificación a la construcción. La Placita será un espacio donde la cultura, el comercio y la comunidad se encuentran, preparando la tierra para la visión más amplia de la Avenida. Mientras buscamos el reconocimiento de La Avenida como un distrito cultural y como políticos como AB 812 apoyan a los artistas a Weld, lanzamos las bases más vibrantes y más vibrantes y vibrantes economía de San José.
Se espera que el proyecto La Placita comience a la construcción este otoño, con finalización específica para finales de 2026. Los gerentes creen que el proyecto generará $ 150 millones en actividad económica.
Las estimaciones económicas proporcionadas a Mercury News han indicado que el proyecto podría generar $ 390,000 y $ 453,000 respectivamente en ingresos anuales locales y gubernamentales.
La Placita también debe crear más de 373 trabajos de tiempo completo combinados en la fase de construcción y después de su implementación.
Paz-Cedillos dijo que el proyecto es la primera fase del distrito de la Avenida, que incluirá viviendas asequibles junto con negocios, atención médica y equipos culturales.
A principios de este mes, Gardner Health Services organizó la apertura de su nuevo centro de salud de 10,080 pies cuadrados en el distrito, ofreciendo servicios médicos, dentales, mentales y quiroprácticos.
El Consejo de Artes de California se presentó una solicitud de reconocimiento como Distrito Cultural de California y será examinada por el Consejo de Artes de California. La recepción de la designación del estado podría ayudar a desbloquear más oportunidades económicas en el futuro, dijo.
Además de reconocer a Gardner Health, Paz-Cedillos dijo que el proyecto no hubiera sido posible sin la ciudad de San José, el condado de Santa Clara, el senador Dave Cortese, Filantropías Sobrato, la Fundación Packard, la Fundación Hewlett y el ex director de desarrollo comunitario Chris Esparza, quien murió el año pasado.
La inversión de la Fundación Knight es una de las muchas en progreso para mejorar el este de San José.
El mes pasado, el miembro del Consejo del Distrito 5 de Peter Ortiz, que representa a la región, desplegó una estrategia multipónica para East San José que incluye la creación de un fondo de revitalización económica de $ 30 millones, que se examinará como parte del proceso presupuestario del próximo año y un programa piloto para despectiones de las compañías anuales para pequeñas compañías calificadas, similar a lo que sucedió en San Francisco.
Ortiz llamó al subsidio de la Fundación Knight “un momento de transformación” para el este de San José, y señaló que la región históricamente había sido descuidada a pesar de su lugar como “corazón cultural de la ciudad”.
“Este financiamiento continuará nuestros esfuerzos para establecer el primer distrito cultural de San José en asociación con la Escuela de Artes y Cultura y a través de la zona de entretenimiento que hemos creado”, dijo Ortiz. “También está creciendo para nuestra Estrategia de Revitalización de East San José, que incluye mi presión para un fondo de revitalización de $ 30 millones para recaudar vecindarios, apoyar a las pequeñas empresas y mejorar los espacios públicos. Espero que la Placita se convierta en el corazón latido de la identidad del este de San José, aportando la visibilidad, el orgullo y la prosperidad de una comunidad que ha merecido durante un largo tiempo”.