El uso de la leche de sandía como base para la ricota vegana crea “un sabor increíblemente lechoso y una textura delicada con una sospecha de césped, recordando su contraparte láctea”, escribe el chef Miyoko Schinner en su nuevo libro de cocina, “The Vegan Creamery” (Ten Speed Press, $ 27). “Tenga en cuenta que la adición de anacardos es un imperativo, no una opción”, agrega.
Sandía de semilla de ricota
Hizo aproximadamente 1 1/2 libras (675 g)
INGREDIENTES
1 taza (140 g) semillas de sandía
1/2 taza (70 g) anacardos
4 tazas (950 ml) de agua
1/2 cucharadita de sal marina fina
INSTRUCCIONES
En una batidora, mezcle las semillas de sandía, los anacardos y el agua y proceda hasta que se alcance una leche lisa. Vierta esto a través de una bolsa de leche de nuez y presione para filtrar la leche en una cacerola. Solo habrá una pequeña cantidad de pulpa.
Calienta la leche a fuego medio-bajo, a veces raspando el fondo y los lados con una espátula de silicona. Mientras se calienta, se formarán y se formarán pequeñas cuajadas, burbujas hirviendo formadas a partir de “suero”. Cuando casi toda la masa se formara cuajada, incorpore la sal, luego vierta a través de un tamiz o un molde de ricotta en un tazón. Deje que la mezcla fluya durante 30 minutos a 1 hora, o más en el refrigerador hasta que sea tan firme como desee.
Transfiera en un contenedor de almacenamiento y almacene en el refrigerador por hasta 2 semanas.
– Gracieuse de Miyoko Scinner “,La crema vegana“(Diez prensa de velocidad, $ 27)