Home Sociales Doliprane, Dafalgan, Levothyrox… ¿Cuáles son los medicamentos más consumidos en Francia?

Doliprane, Dafalgan, Levothyrox… ¿Cuáles son los medicamentos más consumidos en Francia?

51
0

La Seguridad Social francesa ha publicado una serie de cifras relacionadas con la prescripción de medicamentos en el país, incluyendo la lista de los productos más vendidos en el último año.

El paracetamol, el más recetado en Francia

Millones de cajas de medicamentos son dispensadas cada año. En este panorama, el paracetamol destaca como la molécula más recetada en Francia, con el Doliprane liderando las ventas: este medicamento representa tres cuartas partes de todas las prescripciones de paracetamol en el país. Según los datos publicados el jueves 14 de noviembre, en el último año se han vendido más de **308 millones de cajas de Doliprane**. En segundo lugar se encuentra el Dafalgan, con **71,6 millones de cajas vendidas**.

Además, el informe también proporciona cifras sobre el coste de los reembolsos de medicamentos en Francia. Durante el último año, se destinaron más de **25.500 millones de euros** a este concepto, lo que equivale a una media de **41 cajas y 410 euros por paciente**.

Polémica por la venta de Doliprane

La popularidad del Doliprane ayuda a explicar la preocupación generada por el anuncio de su futura venta por parte del laboratorio Sanofi a un fondo estadounidense. Después de estos dos medicamentos a base de paracetamol, los más consumidos son el **Levothyrox** (utilizado contra el hipotiroidismo, producido por la alemana Merck), el **Kardegic** (un anticoagulante de Sanofi) y el **Efferalgan** (otro producto de paracetamol, fabricado por Upsa).

¿El coste justifica el beneficio médico?

Los datos publicados por la Seguridad Social también abren el debate sobre el alto coste de ciertos medicamentos que no han demostrado avances significativos frente a los tratamientos existentes. Es cierto que una parte importante del presupuesto se destina a medicamentos muy costosos que representan verdaderos progresos médicos, como algunos fármacos contra el cáncer o el **Kaftrio**, de Vertex, que ha mejorado significativamente la calidad de vida de pacientes con fibrosis quística.

Sin embargo, casi un tercio del gasto en reembolsos corresponde a medicamentos cuya **”mejora del beneficio médico” (ASMR, por sus siglas en francés)** ha sido catalogada como menor o inexistente por la Alta Autoridad de Salud. Un ejemplo de esto es el caso del **Eliquis**, un anticoagulante comercializado por Bristol-Myers Squibb y Pfizer, que es el tratamiento más costoso para el sistema de salud, con más de **755 millones de euros reembolsados**. A pesar de su elevado coste, su ASMR es calificada como “menor”.

La buena noticia es que esta situación podría cambiar en el corto plazo, ya que la llegada de medicamentos genéricos al mercado **permitirá reducir significativamente los costes**, según la Seguridad Social.

Previous articleLa ESJ París, adquirida por propietarios de medios como Vincent Bolloré y Rodolphe Saadé
Next article“Gladiator 2”, de Ridley Scott: ¿Una broma de mal gusto?
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es