Point Piper, en los suburbios del este de Sydney, alberga uno de los mejores baños del mundo, según los premios anuales Dezeen, un galardón mundial de diseño.
Sus interiores oscuros, sombríos y lujosos se inspiraron en parte en Drácula de Bram Stoker.
Jillian Dinkel, directora senior y creativa de su estudio homónimo, dijo que estaba “muy honrada de ser reconocida en un escenario internacional” por la transformación de Kilmory House en uno de los barrios más ricos de la ciudad.
Dezeen, una publicación comercial sobre diseño y arquitectura, reconoció dos proyectos australianos en su ceremonia en Londres el 25 de noviembre: Jillian Dinkel como Interior de baño del año y Studio Bright de Melbourne como Hogar (urbano) del año.
“Mis clientes estaban realmente dispuestos a ser bastante aventureros en la creación de espacios muy dramáticos”, dijo Dinkel. Drácula “fue el punto de partida de lo que finalmente se convirtió en nuestra paleta de colores para toda la casa”.
Kilmory House es una transformación de los antiguos establos de una finca histórica construida para el cirujano Sir Alexander MacCormick alrededor de 1913. Dinkel encontró fotografías de la casa original de MacCormick con carpintería oscura, que también inspiraron el diseño.
La propiedad de tres dormitorios es un segundo hogar para sus propietarios actuales, quienes encargaron a Dinkel la creación de varios espacios para entretener a los invitados, incluido un estudio de Pilates, una sala de juegos y una cocina de calidad comercial.
Los jueces de Dezeen elogiaron el proyecto por su artesanía y combinación de materiales en el baño de arriba, junto al centro de bienestar del hogar. “Utilizamos acero inoxidable, mármol y yeso veneciano en la pared, por lo que muchos materiales táctiles se cruzan en este espacio”, dijo Dinkel.
Dinkel también diseñó un tocador con paneles de madera maciza, un lavabo de mármol y latón personalizado y papel tapiz pintado a mano. Además de un baño infantil con profundos tonos burdeos y azules pálidos.
Dinkel trabajó como editora de moda en Condé Nast en Nueva York antes de abrir su estudio en Sydney en 2016, especializándose en casas patrimoniales.
“Realmente tratamos de preservar la mayor cantidad posible de la arquitectura original y tratamos de alcanzar ese nivel de calidad y artesanía que hoy en día puede parecer un arte perdido”, dijo.
En Melbourne, Melissa Bright, directora de Studio Bright, dijo: “Ser reconocido frente a algunos de nuestros héroes de la industria arquitectónica de todo el mundo es increíble”.
Hedge and Arbor House, una nueva casa familiar de cuatro dormitorios, ha sido nombrada Casa (Urbana) del Año, semanas después de ganar el Premio Robin Boyd de Arquitectura Residencial en los Premios Nacionales de Arquitectura 2025 de Australia y antes de eso, el Premio Harold Desbrowe Annear en los Premios de Arquitectura Victoriana 2025 en junio.
Los jueces de Dezeen elogiaron el diseño “inteligente e intrigante” de la propiedad. “Los arquitectos aprovecharon al máximo el sitio y utilizaron una malla visualmente interesante para equilibrar la necesidad de privacidad, luz y aire”, dijeron.
Aunque la casa se construyó en 2024, el proyecto comenzó en 2016. “No ha estado exento de obstáculos”, dijo Bright. “El hecho de que el diseño sea reconocido hoy significa que, con suerte, será atemporal”.
La casa está envuelta en un enrejado de acero galvanizado, que sirve como estructura sobre la que pueden crecer las plantas.
“Es una casa bastante modesta en un sitio increíble, y uno de los elementos clave desde el principio fue capturar este increíble paisaje, tanto el seto como la vista del parque natural”.
La experiencia paisajística “fue un principio central del proyecto desde el primer día”, dijo Bright.
En el diseño se utilizaron materiales modestos, incluidas láminas de cemento en bruto. “Nuestro cliente no tenía miedo de estas materias primas tan atrevidas”, dijo Bright, lo que permitió a su equipo crear “piezas duraderas para toda la vida, para toda la familia”.
Bright dijo que su cliente disfruta de cómo cambia la casa a lo largo del año. “Está en una zona suburbana densa y de alguna manera la casa cambia totalmente tu percepción. Ves cómo la casa se transforma con las estaciones sin necesariamente hacer nada tú mismo”.
El arquitecto Dezeen del año ha sido nombrado por el estudio de arquitectura MAD, con sede en Beijing, Los Ángeles y Roma.
El estudio Toogood, con sede en Londres, fue nombrado diseñador del año y el diseñador de interiores del año fue para el estudio italiano Dimore.



