Home Sociales Emma Barnett dice que se sintió ‘atacada y robada’ después de la...

Emma Barnett dice que se sintió ‘atacada y robada’ después de la perimenopausia a los 38 años | Menopausia

11
0

Emma Barnett dijo que experimentar la perimenopausia a la edad de 38 años la hizo sentir como si hubiera sido “atacada, despojada” de su propia identidad.

La presentadora, que ahora tiene 40 años, hablando en su nuevo podcast de la BBC, Listo para hablar con Emma Barnettdijo que era “la primera vez en mi vida que realmente no quería ser mujer; fue la primera vez que pensé que realmente me gustaría ser un hombre”.

Dice que la perimenopausia la ha hecho sentir como si hubiera perdido su identidad y todavía está esperando “volver” a ser quien era antes.

Hablando con la invitada Kate Thornton, continuó: “Siento que ha habido un robo. Siento que no hay un número de emergencia al que llamar. “Me gustaría denunciar un delito. Sí, alguien me robó.” No hay nadie a quien reportar esto.

Al concluir el episodio, Barnett dice que espera que “la normalización, que ambos dijimos que debe ocurrir alrededor de la perimenopausia y esta degradación hormonal que ocurre a partir de… los 30 años en las mujeres, pueda incorporarse al lenguaje cotidiano”.

La perimenopausia es el período de transición que conduce a la menopausia, durante el cual los ovarios producen gradualmente menos estrógeno, provocando síntomas como períodos irregulares, sofocos, mientras que la menopausia es el punto final después de que la menstruación ha cesado durante 12 meses consecutivos.

Las conversaciones y la conciencia sobre la menopausia y la perimenopausia han aumentado significativamente en los últimos años, gracias en parte al trabajo de figuras de alto perfil como la presentadora Davina McCall y la comediante Bridget Christie.

Pero el aumento del conocimiento ha ido acompañado de lo que los expertos en salud han llamado una “fiebre del oro de la menopausia”, ya que empresas, celebridades e influencers se aprovechan de la “falta” de información fiable sobre el tema.

Los académicos de salud de la mujer del University College de Londres dicen que las empresas de atención médica y los creadores de contenido ven la menopausia como un “mercado lucrativo” y están tratando de aprovechar las lagunas en la comprensión del público.

Los investigadores han pedido que se implemente un programa educativo nacional después de descubrir que un número significativo de mujeres no se sienten bien informadas sobre la menopausia.

Escrito en la revista médica Post Reproductive HealthDijeron: “Ha habido una rápida expansión en el número de empresas privadas y personas no reguladas que brindan información sobre la menopausia y apoyo con fines de lucro; esto se ha llamado la “fiebre del oro menopáusica”.

Enlace de origen

Previous article¿Deberíamos invitarlos a ambos y prepararnos para el drama?
Next articleKody Brown llora por el distanciamiento de sus hijos, menciona a sus ex esposas
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es