Home Sociales ¿Es cierto que… cuanto más entrenas, más sudas? | Aptitud física

¿Es cierto que… cuanto más entrenas, más sudas? | Aptitud física

5
0

IParece de sentido común: si sales de una clase de fitness sintiéndote como si acabaras de montar en un canal de troncos, probablemente hayas trabajado más duro que si apenas lo hubieras notado. Pero ese no es siempre el caso, dice Adam Collins, investigador del Centro de Nutrición, Ejercicio y Metabolismo de la Universidad de Bath.

Según él, la sudoración forma parte del proceso de termorregulación. Cuando la temperatura de su cuerpo aumenta, le indica a su cerebro que sude para enfriarse. A medida que el sudor se evapora, ayuda a regular la temperatura central.

El ejercicio es una de las razones por las que aumenta la temperatura. “Cuando hacemos ejercicio, la energía que producimos para alimentar esa actividad genera calor como subproducto”, explica Collins. Cuanto más intenso es el entrenamiento, más calor se genera y, en general, más sudas. Pero los niveles de sudor pueden ser engañosos.

ignorar la promoción del boletín anterior

“Hay muchos otros factores que influyen en la cantidad de sudoración”, añade. Estos incluyen la temperatura del ambiente, su ropa y la humedad. En condiciones de humedad, el sudor se evapora de manera menos eficiente, lo que hace que sudes más de lo habitual, ya sea que estés trabajando duro o no.

“Si hicieras una carrera ligera en un día caluroso y húmedo, probablemente sudarías mucho”, dice. “Pero en climas fríos, se podía correr a una intensidad mucho mayor y apenas sudar”.

La sudoración también varía de persona a persona. Su nivel de condición física, edad, sexo, altura e incluso la aclimatación al clima en el que opera juegan un papel importante.

Entonces no, la sudoración no es una medida confiable de la intensidad de tus esfuerzos. Mejores indicadores de esfuerzo incluyen la fuerza de su respiración, su esfuerzo percibido y su frecuencia cardíaca, que puede rastrear con un monitor con correa para el pecho o un reloj inteligente. Dicho esto, “la sudoración es un buen marcador de deshidratación”, dice Collins. Entonces, si sales de un entrenamiento empapado, necesitarás tomar una copa.

Enlace de origen

Previous articleLos Ravens se recuperan contra los Vikings para lograr su tercera victoria consecutiva y retroceden más en el panorama de los playoffs.
Next articleLeslie Fhima reacciona a las afirmaciones del libro de Gerry Turner sobre Theresa Nist
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here