Home Sociales La ropa de camuflaje puede estar de moda, pero en nuestro mundo...

La ropa de camuflaje puede estar de moda, pero en nuestro mundo violento, ¿es prudente? | Ellie Violette Bramley

10
0

OhDurante una reciente visita a Gaza, Steve Witkoff, el magnate inmobiliario y enviado especial de Donald Trump a Oriente Medio, llevaba un top “camuflaje”. Escribo “camuflaje” entre comillas porque era azul, y en medio de la polvorienta devastación de Gaza, no había nada (ni la riñonera que llevaba consigo) que ayudara a Witkoff a pasar desapercibido.

Es una extraña paradoja que un modelo diseñado para integrar al personal militar en su entorno (la palabra proviene del francés) camuflaje“disfrazar”: cuando lo usan ciertas personas, en cierto modo, hace lo contrario. Witkoff es un excelente ejemplo.

Pero el camuflaje parece un camaleón. Militarista o pacifista, pop británico o ejército británico, podría decirse que no existe ningún modelo que tenga un propósito original más funcional o una mayor adaptabilidad cuando se despliega lejos del campo de batalla. El contexto es el rey y el camuflaje se lee de manera muy diferente cuando se usa. aparece en una corbata usado por el veterano belicista y “Secretario de Guerra” Pete Hegseth, en la pasarela de Louis Vuitton, en los campos de Glastonbury o incluso durante una manifestación contra un conflicto: el ruido de sables de un hombre es la declaración contra la guerra de otro.

Quizás sea su capacidad de adaptación lo que le permite vivir momentos, como el actual, de creciente popularidad. En términos de estilo, es un síntoma del momento de retroceso del año 2000 y, desde Gap hasta Next, desde Damson Madder hasta JW Anderson, es no mezclándose en todas partes. En Estados Unidos, se ha visto camuflaje de caza adornando todo, desde las gorras de béisbol de Kamala Harris y Tim Walz hasta libertarios de derecha.

Por un lado, el camuflaje es, dice moda“una alternativa elegante al denim”, disponible a precios democráticamente bajos, así como una opción relativamente duradera: sitios como eBay están llenos de ropa de camuflaje. Por otra parte, este no es el caso. justo un patrón como el de cuadros o paisley: el aumento del camuflaje fue un síntoma de la Mayor destructividad de la guerra moderna.e incluso hoy sus asociaciones militares están tan arraigadas que en algunos países su uso no está permitido por personal no militar. En varios países del Caribe, por ejemplo, esto está prohibido excepto para los miembros activos de la policía o el ejército. La Fuerza de Defensa Nacional de Sudáfrica recientemente emitido una advertencia que el público deje de usar su camuflaje.

Para los civiles, hay declaraciones que hacer porque de sus asociaciones militares: una atmósfera contracultural es lo que camuflaba las espaldas de los manifestantes contra la guerra de Vietnam y Jimi Hendrix. Los pacifistas que lo llevan se benefician de su base militar. Para otros, como el primero. Jeremy Scott, creador de Moschino“El camuflaje es un clásico, no se diferencia de los cuadros o los lunares”. Incluso el jodido Claudia Winkleman lo ha usado en el pasado. Sin duda, puede ser divertido usarlo; lo sé, después de haber pasado finales de los 90 cantando Never Ever in All Saints, inspirando peleas de camuflaje.

Se siente natural tener, a falta de una palabra mejor, este momento. El mundo parece tumultuoso. Quizás siempre haya sido así. Pero hay algunas pruebas que sugieren que la situación es cada vez más turbulenta: una organización sin fines de lucro estimó recientemente que en los últimos cinco años los conflictos globales se han duplicado y que una de cada ocho personas en el mundo está expuesta a ellos.

Se están produciendo conflictos devastadores entre las poblaciones civiles de ciudades de Sudán, Ucrania y Gaza. En Estados Unidos, las tropas se despliegan en las calles de las ciudades de maneras sin precedentes, lo que inspira un artículo reciente del New York Times demarcando los diversos uniformes de camuflaje de las fuerzas federales, desde la Guardia Nacional hasta ICE.

La moda, tanto en el sentido de lo que se presenta en la pasarela como en el sentido de lo que se presenta en la vida cotidiana (la persona que compra una chaqueta de camuflaje en el ejército o en Depop), está en comunicación con todo esto, ya sea de forma consciente o subliminal. Mire a Elsa Schiaparelli, quien presentó una colección de temática militar en el período previo a la declaración de guerra en la Francia de los años 30. A la moda le encanta el drama y, lamentablemente, nada es más dramático que la guerra.

Los civiles que deseen vestir camuflaje podrían responder a un mundo aterrador asintiendo con la cabeza; podían hacer una declaración contra la guerra o una declaración de preparación para el combate incluso mientras tomaban medio litro de leche. Pero en un mundo cada vez más dividido, cómo podría recibirse esta información parece cada vez más confuso. Y la idea de llevar, por diversión, un estampado diseñado para ayudar a las personas a evitar ser detectadas es una complicación añadida cuando se mira la situación desde la perspectiva de quienes viven en zonas de conflicto y son realmente incapaces de esconderse.

En términos más generales, la cuestión de quién vestirá ropa civil o militar parece cada vez más tensa: miren las luchas políticas sobre los trajes de estilo militar de Volodymyr Zelenskyy y su decisión de no usar trajes civiles hasta que termine la guerra de su país. Los atuendos de estilo militar de Melania Trump pueden parecer incómodamente cercanos al cosplay marcial, como cuando vestía ‘dictator chic’ Traje verde caqui de Alexander McQueen en la Convención Nacional Republicana de 2020.

ignorar la promoción del boletín anterior

Las cuestiones sobre la “idoneidad” del camuflaje siguen sin respuesta. Fue el tema de un artículo del New York Times el verano pasado en el que la crítica de moda Vanessa Friedman dijo que estaba cambiando oficialmente su postura sobre el asunto. La última vez que ella recibió una solicitud preguntando: “¿Puedo seguir usando camuflaje?” » Era 2021, justo después de la insurrección del Capitolio: varios miembros de la multitud lo llevaban. En ese momento, sugirió que el camuflaje era aceptable siempre y cuando fuera claramente un artículo de moda y no pareciera un uniforme. Este año, sin embargo, dijo que estaba cambiando su opinión basándose en el respeto a los militares, después de recibir una carta de un veterano que calificó la elección de moda como “similar a un valor robado”. Pero también el estado del mundo. Como dice Friedman: “Usar camuflaje como declaración de moda parece ser una elección cada vez más sorda y potencialmente peligrosa”.

Todo esto quiere decir que el camuflaje es complicado y que el mismo contexto que lo hace relevante es también lo que lo hace particularmente cargado. ¿Creo que esto es inapropiado? No, quiero esta camiseta de camuflaje ¿Pero crees que podría sentirme un poco asqueroso al usarlo? Sí.

Enlace de origen

Previous articleEl 5 de noviembre, Susan B. Anthony desafía la ley y vota para presidente
Next articleEl grupo antiinmigrantes debe dejar de impedir que los extranjeros accedan a la atención médica en Sudáfrica
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es