Home Sociales Receta de Jimi Famurewa de tarta casera con marmita y puerros |...

Receta de Jimi Famurewa de tarta casera con marmita y puerros | Alimento

11
0

tLa primera vez que conocí a Homity Pie fue en un vagón de tren abandonado. Así era Deptford Market a finales de la década de 2000: un atolladero caótico y ruidoso de cuerpos empujándose, el olor flotante de cebollas de hamburguesa sudadas y una vasta sección donde los “puestos” generalmente incluían reuniones de entrenadores huérfanos, reproductores de VHS cuadrados y otra basura aleatoria arrojada sobre trozos de lona. Yo era un joven de 25 años entusiasta pero gastronómicamente verde en mi primer compañero de cuarto real y este variopinto lugar de comercio se convirtió en uno de los primeros sitios de souvenirs culinarios esenciales. Evalué cuidadosamente algunas verduras muy comunes, canalizando a Rick Stein en Gascuña; Compré panes de granero calientes y sin semillas en la panadería Percy Ingle; Comí en un pub tailandés promedio, mejor pollo asado en la acera; y en general intenté, con éxito limitado, ignorar la sensación de que me había instalado en una parte de la ciudad que necesitaba cierta estructura o vitalidad culinaria.

Es esta atmósfera de nacimiento cultural en la queel proyecto deptford anidación. Ubicado principalmente en un antiguo patio ferroviario en proceso de remodelación, este café, centro cultural y cine al aire libre estaba ubicado alrededor de un tren de cercanías en desuso de la década de 1960, audazmente redecorado y reinventado por el diseñador. Morag Myerscough: un trozo de material rodante en calma y con manchas brillantes que, entre 2008 y 2014, sobresalía de la calle principal como un fallo en la matriz urbana. Aunque suene, lo sé, como un cliché imperdonable del hipster “valiente”, el Proyecto Deptford tenía un toque desaliñado, un espíritu comunitario palpable, precios genuinamente asequibles y un encantador toque de extrañeza (los baños, si la memoria no me falla, eran un cobertizo de jardín perennemente congelado transformado en un santuario de Elvis).

No recuerdo mucho sobre el menú de pasteles caseros, sándwiches y platos de brunch que supuestamente contenían huevos puestos por las gallinas camperas del café. Pero lo que recuerdo es la tarta homity: un gran trozo de masa con una consistencia quebradiza y mantecosa, generosamente relleno con suaves trozos de papa suspendidos en una salsa entera de queso láctico y puerro. La humanidad fue, para mi sensibilidad opuesta a la opción vegetariana, una revelación total; quiche mal traducido por un granjero robusto y adicto a los carbohidratos. Y si bien tiene una cierta sensación acogedora y anticuada, reforzada por su asociación con las muchachas de la tierra de Devon que se dice que lo inventaron, así como con manivelasla cadena pionera de restaurantes vegetarianos que lo popularizó; creo que un trago de Marmite, potenciador del umami, lo convierte en un calentador intensamente relajante a principios del invierno y en un depósito de puerros de la nueva temporada.

Sirva con tomates de invierno u hojas de ensalada bien aderezadas. Sobre todo, saboree el hecho de que esta expresión de ingenio ahorrativo y con visión de futuro funciona tan bien en la cocina de una casa contemporánea como en la cafetería de un vagón de tren en un Deptford en transición y con problemas de crédito.

Tarta de homity con marmita y puerros

Sirve 6

320 g de masa quebrada (comprado en la tienda es bueno)
20 g de mantequilla sin sal
Aceite de oliva
1 cebolla mediana
pelado y picado
1 puerrolavada, recortada y cortada en rodajas finas
Sal y pimienta negra
2 dientes de ajo
pelado y finamente picado
600g patatas harinosaspelado y cortado en cuartos
100 g de espinacas tiernas
2 cebolletas
recortado y finamente picado
1 cucharadita de nuez moscada rallada
1 cucharadita de mostaza inglesa
1 cucharada colmada de Marmite
200 g de queso duro rallado
(cheddar añejo, gruyere o, mejor aún, una mezcla de ambos)
150 ml de nata fresca

Comience extendiendo la masa para poder presionarla en el fondo de un molde desmontable de 20 cm o en una fuente para tarta engrasada, cortando el exceso y guardándolo para otro uso. Calienta la mantequilla y un generoso chorrito de aceite de oliva en una cacerola grande o en un wok de base pesada. Agrega la cebolla picada y el puerro y sazona bien antes de freír a fuego medio-bajo durante 10 minutos o hasta que se ablanden. Agrega el ajo y cocina por otros cinco minutos.

Mientras tanto, hierva las patatas en agua con sal durante unos 10 minutos, hasta que estén tiernas, luego escúrralas y agréguelas a la mezcla de cebolla blanda. Incorporar las hojas de espinacas, las cebolletas, la nuez moscada, la mostaza, la Marmite, 150 g de queso rallado y la nata doble. Mezclar bien para combinar.

Vierta la mezcla de queso y patatas en la fuente para horno, nivele y ralle los 50 g restantes de queso encima. Hornee en medio de un horno a 200 ° C (ventilador de 180 ° C) / 390 ° F / gas 6 durante 40 minutos, hasta que esté dorado y burbujeante. Deje que la tarta se enfríe y repose durante al menos 20 minutos, luego colóquela en un plato y córtela en trozos gruesos.

  • Picky, de Jimi Famurewa, es una publicación de Hodder & Stoughton a £20. Para pedir una copia por £18, visite guardianbookshop.com



Enlace de origen

Previous articleBlacktown, Sydney: un hombre lucha por su vida después de ser mutilado por su PROPIA jauría de perros, mientras los caninos sedados son retirados en sábanas
Next articleJana Duggar y su cuñada Abbie Duggar revelan el sexo de sus bebés
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es