Home Economía Trump propone una hipoteca a 50 años: aquí encontrará todo lo que...

Trump propone una hipoteca a 50 años: aquí encontrará todo lo que necesita saber

8
0

El presidente Trump planteó la idea. de hipotecas a 50 años: un intento audaz, aunque controvertido, de hacer que la compra de una vivienda sea más asequible a medida que la edad media de los compradores se dispara y la demanda de hipotecas sigue siendo débil.

Los detalles aún no están claros, pero Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, dijo durante el fin de semana que la administración está “trabajando en” la propuesta, a la que calificó como un “cambio total de juego”.

Una hipoteca de esa duración (unos 20 años más que la popular hipoteca fija a 30 años) podría ayudar a los consumidores de bajos ingresos a convertirse en propietarios de viviendas, afirmó. Erica Sandberg, experta en crédito al consumo de BadCredit.org.

El presidente Trump ha planteado la idea de una hipoteca a 50 años para intentar que la compra de una casa sea más asequible. Imágenes falsas

Por otro lado, probablemente acumularán menos capital y terminarán pagando muchos más intereses, dijo al Post.

En Fox News el lunes por la noche, Laura Ingraham le dijo a Trump que la política “ha enfurecido a sus amigos MAGA”, con una reacción significativa de sus aliados que “la llamaron un regalo a los bancos y simplemente una extensión del tiempo que les tomaría a los estadounidenses convertirse en propietarios de viviendas”.

Trump ignoró las críticas y dijo que pasar a 50 años “ni siquiera era gran cosa”.

Según Sandberg, una hipoteca a cinco décadas probablemente reduciría los pagos mensuales de los propietarios.

Por ejemplo, el pago mensual de una casa de $400,000 con un pago inicial de $80,000 y una tasa de porcentaje anual del 5.98 por ciento es de $2,293 para propietarios con una hipoteca a 30 años, dijo. Eso se reduce a $2,055 en una hipoteca a 50 años.

“Si ese pago mensual es lo único que le impide ser propietario de una vivienda, hágalo. Puede cambiarlo más tarde”, insistió Sandberg.

Considere, por ejemplo, alguien que está en el proceso de comprar una casa y también está haciendo pagos por un préstamo de automóvil que sabe que se liquidará en un año.

Una hipoteca a 50 años probablemente reduciría los pagos mensuales de los propietarios. AFP vía Getty Images

“Bueno, puedes refinanciarlo más tarde, cuando ese auto esté pagado y te encuentres en una situación financiera diferente”, dijo Sandberg.

Pero un período hipotecario tan largo parece tener varias desventajas considerables.

Una parte mayor del pago mensual se destinará a los intereses del préstamo, lo que significa que a los propietarios les llevará más tiempo acumular su capital.

Un prestatario con una hipoteca a 50 años tardaría 30 años en acumular 100.000 dólares en capital.sin mencionar la apreciación del precio de la vivienda y el pago inicial, en comparación con unos 12 o 13 años para acumular la misma cantidad con una hipoteca a 30 años, señaló Associated Press.

Un prestatario pagaría 398.000 dólares más en intereses durante la vida de una hipoteca a 50 años en comparación con una hipoteca a 30 años, según un análisis de AP.

“Ampliar una hipoteca de 30 a 50 años podría duplicar el importe de los intereses pagados por el comprador por una vivienda de precio medio durante la vigencia del préstamo”, advierten en una nota los analistas de UBS Group AG.

Los leales al MAGA dijeron que los bancos serían los más beneficiados.

Una parte mayor del pago mensual se destinará a los intereses del préstamo. Christophe Sadowski

Las hipotecas a cincuenta años “en última instancia recompensarán a los bancos, a los prestamistas hipotecarios y a los constructores de viviendas, mientras que la gente paga mucho más en intereses con el tiempo y muere antes incluso de liquidar sus casas”. La representante Marjorie Taylor Greene, republicana de Georgia, escribió el sábado sobre.

“Estamos explorando una amplia variedad de opciones para reparar el daño que (el expresidente Joe) Biden ha causado al mercado inmobiliario durante los últimos cuatro años”, dijo un portavoz del gobierno federal a The Post en un comunicado el martes.

No está claro si el gobierno podrá garantizar hipotecas a 50 años porque actualmente no cumplen con la definición de hipoteca calificada según la Ley Dodd-Frank.

Incluso si los reguladores tuvieran la capacidad de cambiar estos requisitos, podría pasar mucho tiempo desde que se requiere la aprobación del Congreso.

Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda, dijo que la administración estaba “trabajando” en la propuesta, diciendo que sería un “cambio total de juego”. REUTERS

Tampoco está claro cómo coincidiría este plan con la propuesta de la administración Trump de privatizar Fannie Mae y Freddie Mac, con una oferta pública inicial prevista en un futuro próximo.

Los precios de la vivienda se dispararon más del 50% en cinco años después de que las tasas de interés ultrabajas durante la pandemia de COVID provocaran una corrida inmobiliaria, y desde entonces las ventas y la demanda de hipotecas se han desplomado.

Otro desafío es la falta de parque de viviendas. Trump ha presionado a los constructores para que construyan más viviendas para reducir costos, pero dicen que los altos costos de mano de obra y materiales son los culpables de la lentitud en la construcción de nuevas viviendas.

Los estados, incluidos California y Nueva York, recientemente aprobaron leyes o cambiaron regulaciones para permitir a los constructores crear viviendas más rápidamente.

Pero la edad promedio de todos los compradores de viviendas en Estados Unidos es 59 años, mientras que la de los compradores primerizos es 40 años, ambos máximos históricos, según la encuesta anual de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.

Eso podría hacer que sea aún más difícil para los compradores de viviendas obtener una hipoteca a 50 años, dijo Sandberg.

“Tendrán esta hipoteca hasta su jubilación. Si sus ingresos disminuyen durante la jubilación, podrían encontrarse en una situación muy difícil… incluso traspasarla a un hijo”, afirmó.

Enlace de origen

Previous articleEl acuerdo de Trump con Cornell deja un programa DEI ‘zombi’ listo para renacer
Next article‘Soy saudita’: la carta de amor de Ronaldo a Arabia Saudita y su pista de retiro
Faustino Falcón
Faustino Falcón es un reconocido columnista y analista español con más de 12 años de experiencia escribiendo sobre política, sociedad y cultura. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid, Faustino ha desarrollado su carrera en medios nacionales y digitales, ofreciendo opiniones fundamentadas, análisis profundo y perspectivas críticas sobre los temas m A lo largo de su trayectoria, Faustino se ha especializado en temas de actualidad política, reformas sociales y tendencias culturales, combinando un enfoque académico con la experiencia práctica en periodismo. Sus columnas se caracterizan por su claridad, rigor y compromiso con la veracidad de los hechos, lo que le ha permitido ganarse la confianza de miles de lectores. Además de su labor como escritor, Faustino participa regularmente en programas de debate televisivos y podcasts especializados, compartiendo su visión experta sobre cuestiones complejas de la sociedad moderna. También imparte conferencias y talleres de opinión y análisis crítico, fomentando el pensamiento reflexivo entre jóvenes periodistas y estudiantes. Teléfono: +34 612 345 678 Correo: faustinofalcon@sisepuede.es

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here