Home International Brasil registra la mayor caída anual de emisiones en 15 años: informe

Brasil registra la mayor caída anual de emisiones en 15 años: informe

16
0

Brasil registró el año pasado su mayor caída anual en emisiones de gases de efecto invernadero desde 2009, según mostraron estadísticas publicadas el lunes, dando un impulso al presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva mientras se prepara para albergar conversaciones de la ONU sobre el clima.

Las emisiones brutas en el país más grande de América Latina cayeron un 16,7 por ciento interanual, según el Observatorio Climático de Brasil, una red de ONG ambientalistas.

La reducción de las emisiones se ha atribuido al éxito del gobierno de Lula en la lucha contra la deforestación.

“Los nuevos datos muestran el impacto de la reanudación del control de la deforestación por parte del gobierno federal después de una falta de control deliberada entre 2019 y 2022”, dijo el observatorio en un comunicado de prensa.

El comentario se refería al predecesor de extrema derecha de Lula, Jair Bolsonaro, un escéptico climático, bajo cuyo liderazgo se aceleró la deforestación ilegal, particularmente en el Amazonas.

Lula derrotó a Bolsonaro en las elecciones de octubre de 2022 para ganar un tercer mandato.

Se ha comprometido a lograr una deforestación cero para 2030.

Desde el regreso de Lula a la presidencia, la tasa de deforestación en el Amazonas, el bosque tropical más grande del mundo, ha seguido disminuyendo.

A pesar de las buenas noticias sobre las emisiones, el observatorio advirtió que la economía de Brasil estaba generando preocupaciones sobre el compromiso del gobierno con sus objetivos climáticos.

Llamó la atención sobre el controvertido apoyo de Lula a un enorme proyecto petrolero en alta mar cerca de la desembocadura del río Amazonas.

El mes pasado, Petrobras comenzó a perforar en busca de petróleo en la región de Foz de Amazonas después de ganar una batalla ambiental de cinco años para obtener permiso para explorar el área.

Lula insiste en que los ingresos del petróleo ayudarán a financiar la transición climática en Brasil.

Los críticos lo acusan de una postura contradictoria cuando insta a los líderes mundiales a intensificar la lucha contra el cambio climático antes de las negociaciones de la COP30 en la ciudad amazónica de Belem del 10 al 21 de noviembre.

ffb/lg/cb/jgc

Enlace de origen

Previous articleMuere Duane Roberts, inventor del burrito helado, a los 88 años
Next articleVolos Films presenta su selección internacional en el Taiwan Content Fest
Jeronimo Plata
Jerónimo Plata is a leading cultural expert with over 27 years of experience in journalism, cultural criticism, and artistic project management in Spain and Latin America. With a degree in Art History from the University of Salamanca, Jerónimo has worked in print, digital, and television media, covering everything from contemporary art exhibitions to international music, film, and theater festivals. Throughout his career, Jerónimo has specialized in cultural analysis, promoting emerging artists, and preserving artistic heritage. His approach combines deep academic knowledge with professional practice, allowing him to offer readers enriching, clear, and well-founded content. In addition to his work as a journalist, Jerónimo gives lectures and workshops on cultural criticism and artistic management, and has collaborated with museums and cultural organizations to develop educational and outreach programs. His commitment to quality, authenticity, and the promotion of culture makes him a trusted and respected reference in the cultural field. Phone: +34 622 456 789 Email: jeronimo.plata@sisepuede.es